Sobre mi

¿Qué es “La psicóloga del grupo”?

Este proyecto nace con una idea clara: crear un lugar seguro y cercano, donde hablar de lo que nos pesa no resulte tan difícil y donde cada persona pueda sentirse escuchada sin miedo al juicio.

Desde el principio quise que el nombre de este proyecto reflejara algo con lo que realmente me identificara. A lo largo de mi vida he sentido de manera natural ese rol de estar presente para mis seres queridos: acompañarlos, escucharlos y cuidarlos en momentos complicados.  

Ese gesto tan humano es lo que inspiró este espacio. Hoy lo transformo en un proyecto profesional desde mi formación en psicología, pero con la misma esencia de siempre: cercanía, confianza y calidez.

Para mí, la psicología es una ciencia sólida y basada en la evidencia, pero también es algo vivo y presente en lo cotidiano. Está en nuestras conversaciones, en los pequeños gestos de cuidado y en la forma en que aprendemos a relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.

Aquí no encontrarás respuestas absolutas, sino acompañamiento para descubrir tus propias herramientas, poner en palabras lo que sientes y aprender a cuidarte de una manera más sana y consciente.

En definitiva, “La psicóloga del grupo” nace para recordarnos que la psicología no tiene que ser lejana ni rígida. También puede ser cercana, cálida y parte de tu día a día.

Detrás de La psicóloga del grupo"

Mi nombre es Ángela Campanales y soy Psicóloga General Sanitaria.

Entiendo la psicología como un camino de acompañamiento: estar presente para escuchar, comprender lo que cada persona vive y ayudar a construir formas más sanas de relacionarse con uno mismo y con su entorno.  

Trabajo con un enfoque integrador cuya base principal es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), por lo que trato siempre de adaptar las herramientas a cada historia. Para mí, no existen fórmulas rígidas, porque cada persona merece ser mirada de manera única y cercana. Pienso en la psicología como algo vivo, flexible, que debe ajustarse a ti y no al revés.  

Mi práctica está guiada por valores de igualdad, respeto e inclusión. Me gusta ofrecer un espacio seguro y sensible a la diversidad, con especial cuidado hacia quienes forman parte de colectivos vulnerables, integrando siempre una perspectiva de género y una conciencia social que considero fundamentales.  

La empatía, la escucha y el respeto son la base de mi manera de trabajar. Cada proceso requiere su propio tiempo, y mi papel es acompañarte en ese recorrido con cuidado. Por eso sigo formándome de manera constante, para poder ofrecerte siempre un apoyo actualizado y de calidad, pero sin perder nunca la cercanía y la calidez que para mí son esenciales.

Sé lo difícil que puede ser enfrentarse a aquello que nos duele, pero te prometo que juntos intentaremos hacerlo más fácil.

Más sobre mi experiencia y formación

Especializada en adicciones y conductas adictivas, con amplia experiencia en el campo de forma práctica.

Con varios años de experiencia clínica, atendiendo diversas problemáticas tanto en formato online como presencial.

Formación académica

Grado en Psicología por la Universidad de Zaragoza.

Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Rovira i Virgili.

Colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC), nº 29628.

Formación complementaria

Curso de Gestión del duelo y las pérdidas.

Curso de Modelo Integrativo-Relacional de Terapia de Duelo.

Formación por el COPC sobre Herramientas terapéuticas para el manejo del trauma y la disociación.

Formación reglada en análisis funcional.

Curso de atención psicológica en emergencias y catástrofes.